Cómo la norma ANSI/ISEA 107 protege a los trabajadores en obra

Hablador-Otto-2025-final-rgb

La norma ANSI/ISEA 107 es un estándar internacional que regula la ropa de alta visibilidad utilizada en entornos laborales donde existe riesgo de poca visibilidad o tránsito vehicular. Su objetivo es garantizar que trabajadores y contratistas sean vistos fácilmente tanto de día como de noche, reduciendo accidentes y aumentando la seguridad en obras de construcción, carreteras, aeropuertos y otros espacios de riesgo.

Esta norma clasifica las prendas en diferentes tipos y clases según el nivel de protección que ofrecen. Los tipos (O, R y P) indican el entorno de uso: Tipo O (ocupacional), para zonas controladas; Tipo R (roadway), para trabajos en vías con tráfico vehicular; y Tipo P (public safety), para personal de seguridad y emergencia. A su vez, las clases (1, 2 y 3) se diferencian por la cantidad mínima de material reflectivo y fluorescente que debe tener la prenda, siendo la Clase 3 la de mayor visibilidad.

Para cumplir con la ANSI/ISEA 107, las prendas deben incorporar material fluorescente (visible en el día) y material reflectivo (que responde a la luz artificial de noche). Aquí entran en juego las cintas reflectivas textiles certificadas, que aseguran el cumplimiento de la norma y ofrecen resistencia, durabilidad y alta visibilidad en condiciones extremas. De esta manera, los contratistas pueden estar seguros de que sus equipos cumplen con estándares reconocidos a nivel internacional, protegiendo tanto a sus trabajadores como a la reputación de su empresa.

Normas ANSI cinta reflectiva textil